0
WHAT MONEY CAN'T BUY
-10%

WHAT MONEY CAN'T BUY

THE MORAL LIMITS OF MARKETS

MICHAEL J. SANDEL

Q. 270
Q. 243
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FARRAR, STRAUS AND GIROUX
Año de edición:
2012
Materia:
Economía
ISBN:
978-0-374-20303-0
Q. 270
Q. 243
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Should we pay children to read books or to get good grades? Should we allow corporations to pay for the right to pollute the atmosphere? Is it ethical to pay people to test risky new drugs or to donate their organs? What about hiring mercenaries to fight our wars? Auctioning admission to elite universities? Selling citizenship to immigrants willing to pay?
In What Money Can’t Buy, Michael J. Sandel takes on one of the biggest ethical questions of our time: Is there something wrong with a world in which everything is for sale? If so, how can we prevent market values from reaching into spheres of life where they don’t belong? What are the moral limits of markets?
In recent decades, market values have crowded out nonmarket norms in almost every aspect of life—medicine, education, government, law, art, sports, even family life and personal relations. Without quite realizing it, Sandel argues, we have drifted from having a market economy to being a market society. Is this where we want to be?
In his New York Times bestseller Justice, Sandel showed himself to be a master at illuminating, with clarity and verve, the hard moral questions we confront in our everyday lives. Now, in What Money Can’t Buy, he provokes an essential discussion that we, in our market-driven age, need to have: What is the proper role of markets in a democratic society—and how can we protect the moral and civic goods that markets don’t honor and that money can’t buy?

Artículos relacionados

  • AL LIMITE -10%
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL -10%
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • CAMINO DE LIBERTAD -10%
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • REANIMAR EL MUNDO -10%
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320Q. 288

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA -10%
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 305Q. 275

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO! -10%
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

Otros libros del autor

  • JUSTICIA -10%
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • CONTRA LA PERFECCION -10%
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100Q. 90

  • WHAT MONEY CAN'T BUY -10%
    WHAT MONEY CAN'T BUY
    MICHAEL J. SANDEL
    A renowned political philosopher rethinks the role that markets and money should play in our societyShould we pay children to read books or to get good grades? Should we put a price on human life to decide how much pollution to allow? Is it ethical to pay people to test risky new drugs or to donate their organs? What about hiring mercenaries to fight our wars, outsourcing inmat...
    No disponible

    Q. 180Q. 162

  • THE TYRANNY OF MERIT: -10%
    THE TYRANNY OF MERIT:
    MICHAEL J. SANDEL
    No disponible

    Q. 285Q. 257

  • JUSTICE. -10%
    JUSTICE.
    MICHAEL J. SANDEL
    No disponible

    Q. 275Q. 248

OSZAR »